HOJA DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPANTES (CUESTIONARIO ONLINE)
Agradecemos su interés en el presente estudio COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL POR FOTO-EXPOSICIÓN SOLAR
- ¿Qué es y qué persigue este estudio?
El estudio tiene como objetivo analizar los hábitos, las actitudes y la comunicación de exposición al sol en jóvenes universitarios –identificados como uno de los grupos poblacionales de mayor riesgo de cáncer de piel. Los resultados de este estudio producirán guías para tratar de frenar el crecimiento epidemiológico del cáncer de piel en España.
- ¿Cómo se realizará el estudio?
Los datos serán obtenidos mediante un cuestionario online de aproximadamente siete minutos a jóvenes universitarios españoles que estará disponible entre septiembre y noviembre de 2022. El instrumento para la recopilación de datos no tratará información privada o médica ni información que pueda identificar la identidad de los encuestados. El diseño muestral es un diseño por cuotas: sólo podrá participar si sus datos demográficos corresponden con el perfil solicitado.
3.- ¿Cómo trataremos sus datos?
Los datos de este proyecto serán custodiados en dos discos duros externos ubicados en el Laboratorio Liite Edificio Biblioteca Campus de Fuenlabrada de la URJC, Camino del Molino s/n. 28943 Fuenlabrada. Sólo el equipo de investigación y trabajo tendrá acceso a los datos con fines científicos.
Sepa que la finalidad del tratamiento de los datos personales que se deriven de su participación será utilizada para un análisis estadístico para ulteriores publicaciones científicas. No obstante, le informamos que está contemplado en el Reglamento europeo general de Protección de Datos, Reglamento (UE) 2016/679 ( art. 13.3) que si se diera el caso de que el/la investigador/a responsable del estudio quisiera proyectar el tratamiento ulterior de datos personales para un fin que no sea aquel para el que se recogieron, deberá proporcionarle a usted con anterioridad a dicho tratamiento ulterior la información sobre ese otro fin y todo lo relativo a la información necesaria sobre sus derechos y el tratamiento de los datos.
- El plazo de conservación de sus datos personales con posterioridad a su participación será de cuatro años, para asegurar la finalización del proyecto y los requerimientos de las publicaciones científicas.
- Le informamos que el estudio NO va a implicar decisiones automatizadas y NO va a incluir la elaboración de perfiles. Sepa que usted tiene el derecho a oponerse a que sus datos sean sometidos a decisiones individuales automatizadas.
- Le informamos que el/la investigador/a principal NO tiene intención de realizar transferencia internacional de datos a un tercer país u organización internacional.
4.- Sus derechos en materia de protección de datos
A continuación, le proporcionamos información que tiene derecho a conocer en cumplimiento de la legislación en materia de protección de datos y a efectos de garantizar un tratamiento de datos leal y transparente para usted:
– Dado que usted está leyendo esta hoja de información, ya que se solicita su participación en un proyecto de investigación, sepa que tiene derecho a recibir previamente toda la información necesaria debidamente documentada y en forma comprensible y mediante los medios adecuados según las necesidades de adaptación que usted requiera para ello. Si no entiende algo no dude en decirlo y en pedir todas las explicaciones que necesite.
- Le informamos que el/la investigador/a responsable del estudio es: Ángeles Moreno Fernández, Departamento de Periodismo y Comunicación Corporativa, Universidad Rey Juan Carlos mariaangeles.moreno@urjc.es Tel. 914887278.
- Sepa que sólo tendrán acceso a sus datos los miembros del equipo de investigación, siendo el/la responsable último del tratamiento de los datos el/la Investigador Principal. Será con esta persona con la que deberá contactar en la dirección de correo arriba indicada en caso de querer ejercer los derechos que le corresponden en materia de protección de datos.
- Ponemos en su conocimiento que, en cumplimiento del Reglamento europeo general de Protección de Datos, la Universidad Rey Juan Carlos ha designado a una persona como delegada de protección de datos, cuyas funciones son de asesoramiento, control y supervisión de los procedimientos y de aplicación de la normativa, así como las relaciones con la Agencia Española de Protección de Datos como autoridad de control y con las personas interesadas. A tal efecto, sepa que podrá contactar con ella en la siguiente dirección de correo: protecciondedatos@urjc.es.
- Según los artículos 15 a 22 del Reglamento Europeo (UE) 2016/679 usted tiene derecho a solicitar al responsable del tratamiento de los datos, es decir, al Investigador principal, el acceso a sus datos personales, a su rectificación, a su supresión, a la limitación de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos. Sepa, además, que tales derechos podrán ejercerse directamente o por medio de representante legal o voluntario.
- Usted tiene derecho a retirar/revocar su consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada o sin que ello le reporte ningún tipo de consecuencia.
- Según el Reglamento UE 2016/679 en su artículo 77, usted puede ejercer su derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Aquí termina la hoja de información para que piense si acepta participar en el estudio.
Todo lo que ha leído era necesario para que conociera sus derechos y para respetar la normativa sobre protección de datos.
ES EL MOMENTO DE PREGUNTE SI ALGO NO LE HAYA QUEDADO CLARO.
Una vez todo aclarado, si decide participar, debe marcar la casilla SI del Consentimiento informado, significando que acepta y consiente participar en el estudio después de haber recibido toda la información.